Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.


Organizaciones de autores, artistas y trabajadores culturales del sector audiovisual, del libro y de las artes escénicas han hecho público hoy un manifiesto en donde piden al Gobierno y al Parlamento medidas que les protejan ante los abusos de las empresas de Inteligencia Artificial y que promuevan el respeto de sus derechos fundamentales y la dignidad de sus trabajos.


Las organizaciones firmantes del manifiesto apelan al Gobierno y al Parlamento a que, ante la entrada en vigor del Reglamento de la Unión Europea sobre Inteligencia Artificial, aprueben medidas legislativas que minimicen los riesgos de la Inteligencia Artificial Generativa y protejan los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, en general, y de los profesionales del sector artístico y cultural, en particular.


Las aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial Generativa han inundado el mercado ofreciendo la posibilidad de generar imágenes, sonidos, textos, vídeos a cualquier persona sin conocimientos creativos. Sin embargo, las organizaciones firmantes denuncian que, para poder generar todo ese material, los modelos de IA han tenido que ser entrenados previamente con obras literarias y artísticas para lo que la mayoría de las empresas de IA no han pedido la autorización de autores, artistas y titulares de los derechos. Tampoco se les ha remunerado por ello. Además, subrayan que los productos generados por la Inteligencia Artificial Generativa compiten de forma desleal en los mismos mercados y plataformas donde los creadores y los artistas comercializan sus obras, desincentivando la creación artística y poniendo en riesgo su profesión y fuentes de ingresos.


Piden, por ello, que se defienda y se proteja su libertad de expresión y de creación y su derecho a un trabajo digno. Demandan que se exija a las empresas de Inteligencia Artificial que respeten sus derechos de autor y de propiedad intelectual y dejen de competir deslealmente con ellos.


Exigen que las empresas de Inteligencia Artificial acrediten que han obtenido autorización previa para el uso de sus obras en cualquiera de las fases de construcción, desarrollo y explotación de los modelos de inteligencia artificial y que se ha remunerado a sus titulares; y reclaman que se retiren los modelos de inteligencia artificial que se hayan creado de forma ilegal y se les indemnice por el uso ilícito de sus obras.


Demandan transparencia a estas empresas y exhortan a la propia Administración para que no haga uso de ninguno de estos modelos ilegales de Inteligencia Artificial ni permita la presentación de productos generados por aplicaciones basadas en estos modelos en concursos, premios, ayudas, subvenciones o licitaciones públicas en los que participen profesionales de la cultura hasta que no se respeten sus derechos y se regule adecuadamente la Inteligencia Artificial Generativa.


“Es inadmisible que la propia Administración esté impulsando e incentivando el uso de la Inteligencia Artificial Generativa sin tener en cuenta que la mayoría de los modelos de inteligencia artificial, por no decir el 100%, han sido entrenados sin haber solicitado la autorización de sus titulares, infringiendo un principio básico de la propiedad intelectual: sin autorización no hay uso legal”, comentó Marta Sánchez- Nieves, presidenta de ACE Traductores, una de las organizaciones firmantes.


Las organizaciones firmantes son federaciones y asociaciones representativas del sector cultural que defienden los derechos de los profesionales de la cultura en cada uno de sus ámbitos y ejercen de forma activa en la promoción de unas condiciones laborales y profesionales dignas para autores, artistas y trabajadores culturales.


Organizaciones firmantes:

AA · Alianza Audiovisual https://alianzaaudiovisual.org/
ACE Traductores https://ace-traductores.org/
ADE · Asociación de Directores de Escena de España https://adeteatro.com/
FADIP · Federación de Asociaciones de Ilustradores/as de España http://www.fadip.org/
FECED · Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas Profesionales de Danza
https://feced.org/
UNICO · Unión de Correctores https://www.uniondecorrectores.org/


Organizaciones adheridas:

ACE · Asociación Colegial de Escritores https://www.acescritores.com/
APCómic · Asociación de Autores/as Profesionales del Cómic https://apcomic.es/
FAGA · Federación de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales https://www.fagaweb.org/


Las organizaciones firmantes informan de que el manifiesto está abierto a nuevas adhesiones de todas aquellas organizaciones de la sociedad civil y de la cultura que estén preocupadas por los riesgos y el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en sus vidas y sus trabajos.

Correo electrónico de contactoiarespetacultura@porypara.es

CONTACTO

Contacta con nosotros a través de este formulario o del correo electrónico: coordinacion@atpf.info

Enviando

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account